Elenco: Alejandra Nolasco, Paola Miranda y Rebeca Dávila.
¡Acción!Taller
martes, 30 de marzo de 2010
La recopilación que edité del Taller de Actuación Cinematográfica impartido por Jesús Mora, con la colaboración de María Cilleros y su servidor.
Elenco: Alejandra Nolasco, Paola Miranda y Rebeca Dávila.
Elenco: Alejandra Nolasco, Paola Miranda y Rebeca Dávila.
Etiquetas:
Cine,
Portafolio,
Video
Hay un día feliz
lunes, 8 de marzo de 2010
A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla,
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra,
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia;
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela.
Estos fueron los hechos memorables
Que presenció mi juventud primera,
El correo en la esquina de la plaza
Y la humedad en las murallas viejas.
¡Buena cosa, Dios mío!; nunca sabe
Uno apreciar la dicha verdadera,
Cuando la imaginamos más lejana
Es justamente cuando está más cerca.
Ay de mí, ¡ay de mí!, algo me dice
Que la vida no es más que una quimera;
Una ilusión, un sueño sin orillas,
Una pequeña nube pasajera.
Vamos por partes, no sé bien qué digo,
La emoción se me sube a la cabeza.
Como ya era la hora del silencio
Cuando emprendí mi singular empresa,
Una tras otra, en oleaje mudo,
Al establo volvían las ovejas.
Las saludé personalmente a todas
Y cuando estuve frente a la arboleda
Que alimenta el oído del viajero
Con su inefable música secreta
Recordé el mar y enumeré las hojas
En homenaje a mis hermanas muertas.
Perfectamente bien. Seguí mi viaje
Como quien de la vida nada espera.
Pasé frente a la rueda del molino,
Me detuve delante de una tienda:
El olor del café siempre es el mismo,
Siempre la misma luna en mi cabeza;
Entre el río de entonces y el de ahora
No distingo ninguna diferencia.
Lo reconozco bien, éste es el árbol
Que mi padre plantó frente a la puerta
(Ilustre padre que en sus buenos tiempos
Fuera mejor que una ventana abierta).
Yo me atrevo a afirmar que su conducta
Era un trasunto fiel de la Edad Media
Cuando el perro dormía dulcemente
Bajo el ángulo recto de una estrella.
A estas alturas siento que me envuelve
El delicado olor de las violetas
Que mi amorosa madre cultivaba
Para curar la tos y la tristeza.
Cuánto tiempo ha pasado desde entonces
No podría decirlo con certeza;
Todo está igual, seguramente,
El vino y el ruiseñor encima de la mesa,
Mis hermanos menores a esta hora
Deben venir de vuelta de la escuela:
¡Sólo que el tiempo lo ha borrado todo
Como una blanca tempestad de arena!
Nicanor Parra
Etiquetas:
Literatura
Ingenio
jueves, 14 de enero de 2010
- Facultad para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.
- Intuición, entendimiento, facultades poéticas y creadoras.
- Chispa, talento para ver y mostrar rápidamente el aspecto gracioso de las cosas.
- The Umbilical Brothers
Gracias a Diegojiro por compartirlo.
Asteroide
viernes, 8 de enero de 2010
Este es el cortometraje que hicimos para Producción de Video II. Los requisitos eran que fuera "mudo" y que tuviera una temática franco-alemana.
También era un juego de analogías, con ambos personajes, basado en El Principito:
Al principio había pensado en usar un nombre para cada escena, según los lugares que el principito visitó en su viaje. Así, el café sería el desierto, luego primer planeta, segundo planeta, y así sucesivamente, hasta llegar a la habitación: el asteroide. Las últimas escenas llevarían el nombre de lo que ella siente: la despedida sería el agujero negro y la última, cuando queda sola, sería el espacio sideral. Lamento que por el poco tiempo que tuvimos para hacerlo, no hayamos podido grabar en más locaciones para usar esos nombres y desarrollar más la historia.
Y cuando están juntos, todo tiene color.
ADVERTENCIA: VEAN EL VIDEO ANTES DE SEGUIR LEYENDO
El corto fue de cierta forma un experimento con algo que Marcelo me explicó una vez: las "pinzas" de un guión (los elementos que se muestran en diferentes puntos de una historia y finalmente se relacionan, para darle sentido al todo... o como lo pensé en aquel momento, esos detalles que M. Night Shyalaman muestra en The Sixth Sense, Unbreakable, Signs, etc. y que permiten descubrir algo nuevo cada vez que se ve la misma película).
También era un juego de analogías, con ambos personajes, basado en El Principito:
- Como muchos saben, Consuelo Suncín (Armenia, El Salvador) se casó con Antoine de Saint-Exupéry. Ella le insistió a su esposo para que terminara aquella historia sobre un aviador que había dejado a medias. Eventualmente, él representaría los altibajos de su matrimonio en la relación del principito y su rosa.
- En el libro, el aviador siente mucha nostalgia al narrar lo que vivió junto al principito.
- El principito regresa al asteroide B612 porque es responsable de su rosa (que sólo tiene cuatro espinas para defenderse del mundo).
- La historia del principito y el aviador está marcada por una despedida inevitable.
- Cuando el principito está a punto de abandonar su hogar, la rosa no quiere que la vea llorar. Eventualmente él se va y ella se queda sola en su pequeño planeta.
- Y como un dato adicional, en otro libro de Saint-Exupéry llamado Vuelo Nocturno, el narrador dice que "la felicidad no está en la libertad, sino en la aceptación de un deber".
Alejandra y Pedro son amigos. Pedro vive en Francia y estaba en El Salvador de vacaciones. El primer día de grabación fue la primera vez que ellos se veían desde su llegada, así que durante la escena en que comienzan a hablar, ellos estaban actualizándose. Irónicamente, Pedro regresó a Francia pocos días después de que grabamos la última escena.
Y cuando están juntos, todo tiene color.
Etiquetas:
El Principito,
Personal,
Portafolio,
Video
Part the Second
martes, 15 de diciembre de 2009
El último disco de maudlin of the Well, una banda de metal avant-garde demasiado peculiar para describirse con palabras. Su líder, Toby Driver, debe de ser un genio, un desquiciado... o una mezcla de las dos.
"Part the Second" está disponible en su totalidad en www.maudlinofthewell.net, para oírlo o descargarlo (en el formato que más les parezca).
Etiquetas:
Música,
Sitios Web
Los Rieles
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Etiquetas:
Acento Escénica,
La Bocha Teatro,
Teatro,
Tiara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
